SMI 2024: ¿Cuánto es realmente tu salario mínimo?

Desde el 1 de enero de 2024, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha fijado en 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas. Si se prorratean las dos pagas extraordinarias (verano y Navidad), el importe asciende a 1.323 euros brutos al mes.

Este nuevo salario mínimo aplica a todas las personas trabajadoras con contratos a jornada completa, sin distinción de edad, tipo de contrato o sector, salvo que exista un convenio colectivo que establezca condiciones superiores.

¿Qué cantidad se cobra realmente?

Aunque la cifra oficial se refiere al salario bruto, lo que realmente llega a tu cuenta cada mes es el salario neto, es decir, después de aplicar las retenciones por cotización a la Seguridad Social y, si corresponde, IRPF.

En el caso de un contrato a jornada completa (40h semanales), el salario mínimo neto estimado ronda los 1.237,67 euros mensuales. Esta cifra puede variar ligeramente en función de:

  • La base de cotización
  • Las deducciones por contingencias comunes
  • Si el trabajador está sujeto a retenciones por IRPF

¿Qué pasa si trabajas a tiempo parcial?

El SMI se ajusta proporcionalmente al número de horas trabajadas. Por ejemplo, si trabajas media jornada, deberías cobrar como mínimo el 50% del SMI, es decir, unos 566,5 € brutos en 14 pagas.

¿Y si eres empleada del hogar?

Este colectivo también se beneficia del nuevo SMI. En 2024, el salario mínimo por jornada completa con prorrateo y deducciones debe ser, como mínimo, de 1.237,67 € netos al mes.

Si percibes menos, tu empleador podría estar incumpliendo la normativa laboral vigente.

El SMI marca el mínimo legal que toda persona trabajadora debe percibir, independientemente de su sector o situación. Si tu salario no alcanza las cifras establecidas o tienes dudas sobre cómo se calcula, es importante revisar tu nómina y actuar a tiempo.

¿Quieres saber si tu contrato se ajusta al nuevo salario mínimo?
Te ayudamos a analizar tu caso y reclamar si corresponde.