Miles de pensionistas podrían estar dejando de cobrar entre un 5% y un 15% más en su pensión mensual sin saberlo. Se trata del conocido complemento por aportación demográfica, un derecho reconocido tanto a mujeres como a hombres que hayan tenido dos o más hijos, pero que se jubilaron entre 2016 y febrero de 2021, y no vieron aplicado este incremento.
A continuación te explicamos en qué consiste, quién puede reclamarlo y por qué es importante actuar antes de que prescriba el derecho.
¿Qué es el complemento por aportación demográfica?
Se trata de un incremento económico en la pensión destinado a reconocer el esfuerzo de quienes han contribuido al sistema mediante la crianza de hijos. Originalmente creado en 2016, este complemento solo se aplicaba a mujeres que accedían a la jubilación con dos o más hijos.
Sin embargo, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en diciembre de 2019 declaró que esta medida era discriminatoria por razón de sexo, reconociendo el derecho de los hombres a percibir el mismo complemento siempre que se encuentren en las mismas circunstancias.
Desde entonces, los tribunales españoles han comenzado a reconocer este derecho a hombres jubilados, viudos o con incapacidad permanente que reúnan los requisitos. Y tú podrías ser uno de ellos.
¿Quién puede reclamar el complemento?
Para poder solicitar este complemento, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener reconocida una pensión contributiva (de jubilación, incapacidad permanente o viudedad)
- Que la pensión se haya concedido entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021
- Haber tenido dos o más hijos, ya sean biológicos o adoptados
- Que la pensión no haya sido resultado de una jubilación anticipada voluntaria (aunque hay matices jurídicos según el caso)
Es importante señalar que, a partir del 4 de febrero de 2021, entró en vigor un nuevo modelo de complemento, aplicable de forma automática en nuevas pensiones, por lo que este derecho solo afecta a personas cuya pensión se reconoció dentro del intervalo anterior.
¿Cuánto se puede cobrar?
El porcentaje del complemento varía en función del número de hijos:
- 2 hijos: 5% de incremento sobre la pensión
- 3 hijos: 10% de incremento
- 4 o más hijos: 15% de incremento
Este porcentaje se aplica sobre la pensión inicial reconocida. Por tanto, puede suponer una cantidad mensual significativa, además de una posible retroactividad desde el momento en que se debió haber aplicado, con efectos económicos acumulados.